
En muchas oportunidades, generalmente al realizar esfuerzos,tenemos normalmente una sensación de necesidad de tomar mayor cantidad de aire. Pero, en otros casos, las personas pueden presentar una dificultad anormal para respirar; es decir, una sensación consciente y desagradable de tener que realizar un esfuerzo respiratorio exagerado, desproporcionado con la actividad que se está realizando.
Médicamente, a esta sensación de falta de aire la llamamos disnea, la cual puede ser de diferente intensidad y de diferente causa, según la enfermedad de fondo. Los órganos que pueden estar comprometidos son : corazón,pulmon, pleura, bronquios, laringe, tráquea; además hay causas originadas en el sistema nervioso y pricógenas.
La disnea más frecuentemente se presenta con el esfuerzo, pero también puede observarse cuando la persona se acuesta, se pone de costado, en forma brusca, sentado, en estados de ansiedad, etc.
Las enfermedades del corazón tienen a la disnea como uno de los síntomas más precoces. Generalmente empieza al realizar grandes esfuerzos y va empeorando progresivamente hasta tener al reposo la sensación de falta de aire. Practicamente cualquier afección del corazón- valvular, del músculo cardiaco, del pericardio, de las coronarias, etc.- puede desencadenar la disnea y ser la primera voz de alerta sobre una enfermedad cardíaca.